junio 28

Sílvia Ventayol: «La muerte y la vejez son temas tabú en nuestra sociedad»

Cuando pensamos en fotografía post mortem, es decir, en las imágenes tomadas a los difuntos, se tiende a pensar en imágenes tenebrosas de cuerpos sin vida. En definitiva, en películas de terror. Sin embargo, Sílvia Ventayol (Palma, 1977) asegura que «detrás de todo esto hay mucha belleza, pero la culpa es nuestra por no educarnos en la mirada y delimitarnos al presente. Pecamos porque no tenemos memoria, lo que perjudica a la economía. Solamente importa el consumo y la no reflexión». Así lo advierte esta directora y guionista, que está terminando el documental Mrs. Death, una cinta que reflexiona sobre la muerte y, concretamente, sobre esta práctica tan extendida en el siglo XIX. El filme, de La Perifèrica Produccions, está en posproducción y, según avanza Ventayol, tienen previsto que vaya primero a festivales y luego, a televisión, durante el próximo año y lo que queda de éste.

Continúa leyendo
Categoría: General | Comentarios desactivados en Sílvia Ventayol: «La muerte y la vejez son temas tabú en nuestra sociedad»
junio 4

El curt ‘Forastera’, ambientat a Mallorca, seleccionat en la Setmana de la crítica de Canes

És el primer film de Lucia Aleñar, que ha fet amb la productora illenca La Perifèrica i Distinto Films.

Antonia viatja a Mallorca per passar l’estiu amb el seu padrí. En arribar, es troba captivada per les semblances entre ella i la seva padrina, ja morta. La jove es mou en els espais que ella habitava, entre els objectes que ella tocava. No pot resistir-s’hi i s’emprova un vestit d’ella. El que no espera és que el seu padrí la vegi com la seva pròpia dona, i a partir d’aquí queda incert qui està habitant a qui. Aquesta és la història de  Forastera, un curtmetratge de Lucia Aleñar que ha estat seleccionat en la Setmana de la crítica de Canes. Està produït per Distinto Films i la mallorquina La Perifèrica Produccions.

Continúa leyendo
Categoría: General | Comentarios desactivados en El curt ‘Forastera’, ambientat a Mallorca, seleccionat en la Setmana de la crítica de Canes
diciembre 16

Productores Audiovisuales Federados celebra su encuentro anual en la ‘Noche PROA’

El pasado jueves, 12 de diciembre, PROA (Productores Audiovisuales Federados) celebró la Noche PROA, encuentro anual de la Federación, en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona. Por primera vez, el encuentro de las más de 200 empresas de producción audiovisual federadas se abrió a representantes de diferentes instituciones, con el objetivo de convertir esta nueva iniciativa en un generador de puentes de interlocución entre el sector audiovisual.

Continúa leyendo
Categoría: General | Comentarios desactivados en Productores Audiovisuales Federados celebra su encuentro anual en la ‘Noche PROA’
diciembre 5

Dibujando a Max, un documental de La Periférica desvela las claves de su obra

El dibujante se adentra en el lenguaje audiovisual para desvelar las claves de su obra

El dibujante Max, en una escena durante el rodaje del documental que protagoniza.

Max no es un artista carne de un Imprescindibles de La 2. No encaja en un documental al uso y es posible que tampoco le hiciera ganas participar en un formato tan encorsetado. Por ello, la película que gira en torno a su obra, Dibuixant Max, ahora en la fase final de postproducción, es lo más parecido a un «magma de distintos géneros y lenguajes en ebullición», apunta el codirector de la cinta, Cesc Mulet (La Perifèrica). Si había algo en lo que el Premio Nacional de Cómic había insistido antes de enrolarse en un rodaje, era que «el documental tenía que ser sobre la obra, no sobre mi persona», comenta a DIARIO de MALLORCA el dibujante. «Lo entendieron enseguida». Una narración sin testimonios ni entrevistas iba a convertirse también en un reto para Mulet, acostumbrado a hacer reportajes de grandes personajes de la cultura ya desaparecidos. «Ha sido un lujo para mí poder trabajar en torno a una figura viva», confiesa el realizador.

Continúa leyendo
Categoría: General | Comentarios desactivados en Dibujando a Max, un documental de La Periférica desvela las claves de su obra