Nos llegan buenas noticias desde el Festival de Cine de Toronto porque “Forastera”, ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, ha ganado el premio FIPRESCI de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) en el Toronto Fim International Film Festival, donde la película tuvo su premiere mundial en la Sección Discovery.
Un premio otorgado por un jurado seleccionado por la Federación Internacional de Críticos de Cine que se le da a una ópera prima que debuta en el programa Discovery.

El jurado FIPRESCI le dedica las siguientes palabras al proyecto:
“El cine español, durante mucho tiempo marcado por la exuberancia de Pedro Almodóvar, ha encontrado una nueva voz distintiva en Lucía Aleñar Iglesias. Ambientada en la soleada Mallorca, Forastera sigue a Cata, una joven de 16 años, cuyo despreocupado verano familiar se ve interrumpido por la muerte de su abuela. En su duelo, la adolescente adopta la personalidad de la mujer mayor —vistiendo su ropa, apropiándose de sus gestos y silencios—. Aleñar Iglesias dirige con contención y precisión, encontrando fuerza en la sutileza. Las interpretaciones de la debutante Zoe Stein y del veterano Lluís Homar sostienen los ritmos oníricos de la película. Lo que podría parecer mínimo se convierte en luminoso: una meditación sobre el primer encuentro de una adolescente con la muerte y una historia de fantasmas sobre cómo el pasado persiste en el presente. Forastera es un debut sereno y seguro, sencillo pero transformador, que marca a Aleñar Iglesias como una cineasta en la que el jurado FIPRESCI desea apostar.”
Es la primera vez que una película catalana recibe este premio en Toronto, y la segunda vez que una producción española lo consigue, tras “La zona”, coproducción mexicana que se alzó con el reconocimiento en 2007.
Se trata de una coproducción entre España, Italia y Suecia, donde participan las productoras catalanas Lastor Media, Vilaüt Films (Tono Folguera) y Presenta (Marta Cruañas), Deliris (Ariadna Dot), las productoras baleares La Perifèrica Produccions (Cesc Mulet, Montse Rodríguez) y Bastera (Bàrbara Ferrer), la productora italiana Kino Produzioni (Giovanni Pompili, Lara Costa) y la productora sueca Fox in the Snow (Olivier Guerpillon, Marta Reguera).
¿De qué va?
Cata verá cómo sus vacaciones de verano se ven trastocadas por la absurda y repentina muerte de su abuela, que solo ella presencia. Su duelo da un giro cuando casualmente empieza a hacerse pasar por su abuela. Lo que comienza como un simple juego de disfraces acabará desdibujando los límites entre la realidad y los roles familiares.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.